Nuestros servicios de auditoría y formación:

Auditorías a los sistemas de Gestión:

Diagnóstico:

Si su empresa no cuenta con un sistema de gestión y piensa que puede tener áreas de oportunidad, quiere conocer la factibilidad para iniciar una implementación dadas las condiciones actuales de su negocio, es momento de actuar estratégicamente y generar opciones de crecimiento a través de capacitaciones, adaptación de nuevos modelos empresariales y conceptos profesionales que permitan el desarrollo de su organización.

Internas:

Para dar cumplimiento al buen funcionamiento de la gestión en su empresa, es necesario realizar los procesos sistemáticos para la obtención de evidencias, conocidos como auditorias de primera parte, por lo que es fundamental contar con los mejores y más experimentados para que le brinden apoyo, oportunidades de mejora, detección de falencias en el sistema y soluciones efectivas a las mismas.

Pre- certificación:

Una organización que ha trabajado en la implementación de sus sistemas de gestión, que ha invertido tiempo y recursos necesita estar seguro para poder obtener su acreditación por parte de las entidades autorizadas. Si quiere garantizar su certificación, permita que sus procesos sean evaluados previamente por un profesional y le asesore para recibir su auditoría de tercera parte.

De seguimiento:

Después de haber conseguido su certificación que aprueba el cumplimiento de ciertos estándares en su organización, es fundamental mantener su sistema para que la empresa crezca y de la misma forma pueda estar en la capacidad de recibir auditorías con determinadas frecuencias que le permitan mantener su acreditación y reconocimiento en el sector. Esto se consigue con seguimiento y evaluaciones periódicas con ayuda de personal profesional y experimentado.

Formación:

.

Una organización que cree en la importancia de capacitar a sus empleados tiene ventajas porque está generando sentido de pertenencia en ellos, logrará que desempeñen con más calidad las labores asignadas, atenderán eficazmente sus responsabilidades, se fomentará en ellos la confianza y será responsable de su crecimiento personal, pero también empresarial. Un grupo de trabajo que es constantemente preparado, enriquece la cultura, los valores y el espíritu, creando un excelente ambiente laboral y contribuyendo a la obtención de mejores niveles de bienestar social y económico.

Estructuras de las normas:

Cuyo objetivo es que los participantes entiendan los conceptos y principios de los estándares asociados a los sistemas de gestión; así como la interpretación y análisis de los requisitos de las normas que los regulan para la implementación de un sistema de gestión integrado.

Interpretación de la normatividad:

Permite a los participantes crear una visión más detallada de las normas referentes a los sistemas de gestión en las diferentes modalidades, generar un sentido crítico y tener la capacidad de correlacionar los requisitos con el estado actual de su organización.

Auditores internos:

Los asistentes a esta formación desarrollaran destrezas para evaluar la conformidad de un sistema de gestión que permitirá a las empresas mejorar constantemente y contar con profesionales en su equipo de trabajo para el desarrollo de sus metas organizacionales.

Planeación estratégica:

Definir medidas de prevención y anticiparse a situaciones que puedan afectar su negocio debe ser uno de sus principios para que logre sus metas, no solo como beneficio de un proceso particular, sino como un todo que funcione de forma global. Aprender a elaborar tácticas y definir correctamente el funcionamiento de su empresa le permitirá posicionarse como uno de los mejores. Quienes tomen esta formación estarán en la capacidad de establecer una misión, visión, objetivos estratégicos y diversos planes de negocios que lo conducirán por el camino del éxito.

Indicadores de gestión

Una definición clara de indicador se establece como la correlación entre variables donde se observan las tendencias de cambios generales frente a una situación puntual observada, sirve para informar continuamente sobre el funcionamiento o comportamiento de un procedimiento en una organización, una medida de control.

El control es una inclinación hacia acciones correctivas y se asegura realizando seguimiento al rendimiento de los diferentes procesos, los indicadores pueden ser principalmente.

  • Valores
  • Unidades
  • Índices
  • Series estadísticas

 

Servicios Consultoría Responsabilidad Social - SMETA

Cada vez más empresas buscan que sus proveedores cuenten con las certificaciones de gestión empresarial y de LEY, para poder realizar negocios.

Nuestros Servicios

Abrir chat
Click aquí para iniciar un chat Whatsapp
Asesoría WhatsApp
Hola, soy Johana, tu asesora comercial.